Lo primero que debemos saber es que la organización territorial de Asturias, no es del todo oficial o definitiva.
La comarca del NALÓN (capital en Langreo) abarca los cinco primeros concejos que atraviesa el Río Nalón desde su nacimiento en la Fuente La Nalona en el Puerto de Tarna (Caso). Es una zona ideal para el turismo de naturaleza o de montaña.
Éstos son sus concejos, por orden descendente:
~ 1: CASO, capital: Campo de Caso, (este concejo comparte con el siguiente, el espacio protegido del Parque Natural de Redes).
~ 2: SOBRESCOBIO, capital: Rioseco, Se le otorgó, en el año 2.009, el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias, el cual concede la Fundación Princesa de Asturias.
~ 3: LAVIANA, capital: Pola de Laviana,
~ 4: SAN MARTÍN del REY AURELIO, capital: Sotrondio y
~ 5: LANGREO, capital: Langreo.
Estos municipios tienen en común el pertenecer al Alto Nalón, un valle rico en recursos minerales y con una industria del carbón que, hoy, está formando parte del pasado. El Valle del Nalón abarca el partido judicial de Langreo y el de Laviana, el cual cuenta con los otros cuatro concejos citados.
Se trata de una comarca "funcional" ("Área de Planificación Territorial" o "demarcación para gestión administrativa de sus recursos") y, por lo tanto, NO OFICIAL. De modo que nos conviene saber que para otros asuntos, tales como los turísticos o para la cuestión histórica, la división territorial puede resultar otra distinta. En este orden de cosas, a las comarcas funcionales como la que nos ocupa, se les debe suponer más estabilidad u oficialidad, en cuanto a la organización de su territorio.
___
Aquí nace el Río Nalón:
___